Ir al contenido principal

La planeacion de los sistemas y su utilidad



La planeacion de los sistema técnico y su utilidad
Sistema técnico es aquel dispositivo complejo, compuesto de entidades físicas y de agentes humanos, cuya función es transformar algún tipo de cosa para obtener determinados resultados característicos del sistema

Los componentes de un sistema técnico se clasifican en:
·         componentes materiales.
·         Agentes
·         Estructuras
·         Objetivos
·          Resultados
Esta definición en fundamental para poder apreciar y estudiar la teoría de estructuras y dinámicas tecnológicas pues como asegura Quintanilla en Teoría y cultura (Al quedar bien definida la estructura de los sistemas técnicos, se pueden definir con precisión nociones importantes como las de subsistema técnico, variante de una técnica, adaptación de técnicas a usos alternativos, composición de técnicas, complejidad tecnológica, etc.)


Resultado de imagen para sistemas tecnicos


El sistema técnico también es un dispositivo complejo, compuesto de entidades físicas y de agentes humanos, cuya función es transformar algún tipo de cosa para obtener determinados resultados característicos del sistema.​ En un sentido mucho más amplio, podemos entender que un sistema técnico es el sistema de acciones.
Los procesos y sistemas técnicos dominan sistemas de conjuntos de elementos que interactúan dinámica están organizados en función de objeto.
Como:
Sistemas naturales (UNA CELULAEL CUERPO HUMANO ETC)
Sistemas elaborados por el ser humanos

permite recoger la complejidad de los sistemas técnicos sin reducirlos a conglomerados opacos o a redes de “actores”, en los que se supone que tienen la misma eficacia causal las personas, las palabras, los artefactos y las materias primas utilizando para ello metáforas antropomórficas, extraídas de la lingüística.


Componentes materiales:

 las materias primas que se utilizan en el sistema técnico (ropa, minerales, aparatos electrónicos, electrodomésticos), también se considera la energía que se emplea para ejecutar las operaciones del sistema técnico (ya sea la energía utilizada para utilizar una computadora, o la que utiliza un individuo para realizar cierta actividad física como encender una lavadora).

Resultado de imagen para sistemas tecnicos

Componentes intencionales o agentes

Respecto a los componentes sociales de los Sistemas Técnicos, el contempla que la diferencia principal entre un artefacto y un sistema técnico es que el sistema técnico requiere la actuación de agentes intencionales: una lavadora sin usuario, una central nuclear sin operarios e ingenieros que la hagan funcionar y que controlen su funcionamiento, o un ordenador sin nadie que lo programe, no son sistemas técnicos, son piezas de museo que representan una parte de un sistema técnico.

Sin embargo, también puede ocurrir que varias de esas funciones las ejerza la misma persona e incluso es posible que parte de ellas sean transferidas a mecanismos de control automático.

Con base en esta perspectiva, es posible generar un análisis funcional de las Empresas como unidad financiera, aplicando un diagnóstico de las diferentes áreas funcionales que componen el sistema técnico. Luego, dada la definición de sistemas técnicos.






¿Qué son los sistemas técnicos? Características, desarrollo, evaluación e importancia


se corresponden al término empleado para definir ese conjunto de asociaciones que buscan la mejora conjunta de los sistemas físicos y sociales, y sus principios se encuentran difundidos entre las empresas como parte del paradigma de organización del trabajo. Su desarrollo ha ofrecido aportes importantes para la dirección de organizaciones, ya que en la medida que se efectúe la identificación de elementos que favorezcan la generación, la transferencia y la integración del conocimiento, las gestiones en diversos ámbitos, especialmente en el empresarial, puede verse favorecida; y como consecuencia de ello su competitividad.
Resultado de imagen para IMAGENES DE ANALISIS DE UN SISTEMA TECNICO

Características:


  • Se caracterizan por abarcar una amplia variedad de tareas.
  • El desarrollo de actividades se fundamenta en un esquema organizado.
  • Cada elemento (técnico o humano) tiene una función definida.
  • Usualmente se incluye en el trabajo algunas tareas auxiliares y preparatorias.
  • Existe una renovación constante de sus métodos para incluir características de provecho para el consumidor.
El factor humano en un sistema técnico.

 la consideración simple de los elementos técnicos nos ofrece la ejecución de un modelo incompleto y no ajustado a la realidad, ya que el factor humano tiene gran peso en el alcance de los objetivos organizarles. Cualquier análisis o re diseño de un sistema implica la revisión de los trabajos y sus correspondientes roles sociales, ya que los cambios tendrán gran impacto en la parte técnica y a su vez, importantes repercusiones en el resultado final.


Desarrollo de sistemas técnicos!...

¡Una idea!...

Todo proyecto se inicia con el surgimiento de una idea, y esta constituye el corazón del proyecto, en torno a ellas se construye el resto.

¿De dónde surgen las ideas? Ciertamente, nuestro cerebro es el responsable de su generación, sin embargo hasta los momentos no existe una metodología bien definida para propiciar el surgimiento de ellas. Cuando las ideas son fuertes nos permiten desarrollar con facilidad un tema, es por eso que una vez que la tenemos bien definida debemos proceder al análisis.

Análisis

Una vez se ha generado una idea, sobre el bosquejo de la misma debemos empezar a plantearnos la forma de ejecutarla, en esta parte nos planteamos las alternativas de ejecución, establecemos una metodología de trabajo, planteándonos objetivos y actividades concretas que nos guíen al alcance de la meta.

Desarrollo

En este punto se engranan todos los elementos, y se pone en funcionamiento el plan desarrollado. Es aquí donde se integran la parte técnica con el factor humano, estableciendo roles que a través de la división adecuada del trabajo permitirán el buen funcionamiento de los sistemas técnicos. En una forma general podemos decir que podemos dividirlo en los siguientes estadios:
  • Ámbito gerencial, en este ámbito se engloba la parte cuyo objetivo primordial es la administración organizacional y es responsable del desarrollo y la toma de decisiones. Es la parte responsable de  mejorar las relaciones entre los sistemas social y técnico, orientándolos al cumplimiento de objetivos y metas.
  • Ámbito social, debe desarrollar el soporte para el flujo de información requerido por el sistema técnico. Es la parte que opera la parte física de la organización, cumpliendo actividades bien definidas que forman parte de un “todo organizado”.
  • Ámbito técnico, compone la estructura física y tecnológica, donde se debe garantizar el flujo de información a las necesidades del desarrollo de las tareas, vinculando tareas y relaciones de tareas, teniendo como criterio la capacidad de los miembros individuales de la organización.
  • Importancia de los sistemas técnicos
  • El desarrollo sistemático y organizado de proyectos y actividades ha demostrado ser la forma más eficaz de alcanzar metas en todos los ámbitos. Los estudios realizados para el desarrollo de los sistemas técnicos han permitido la optimizan de procesos, y básicamente la importancia de estos se define en términos de efectividad y productividad.
  • Hoy en día las organizaciones deben diseñarse en base a los cambios que van presentándose en la sociedad, mediante la consideración de las características individuales que rodean el desarrollo del proyecto, ya que al final estos vienen a crear vínculos con su entorno inmediato. El enfoque de estos sistemas abre amplias perspectivas metodológicas para la resolución eficaz y eficiente de los problemas.
    Por otro lado,  su aplicación busca llegar a los trabajadores a través del tiempo, implementando nuevos paradigmas orientados a propiciar cambio en su mentalidad, y enfocados a la mejora continua en todos los aspectos, a la reducción de costos y al incremento de la productividad del área, la calidad y a mejorar el servicio al cliente tanto interno como externo.
    Resultado de imagen para sistemas tecnicos







¿QUE SON LOS SISTEMAS TÉCNICOS?

¿CUALES SON SUS COMPONENTES DE LOS SISTEMAS TÉCNICOS?

¿CUAL ES SU UTILIDAD?

¿CUAL ES SU IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS TÉCNICOS?

¿QUE ENTIENDES POR SISTEMAS TÉCNICOS?

¿COMO SE DESARROLLA UN SISTEMA TÉCNICO?



Comentarios

  1. Muy buena información, interesante, concreta y utli.
    Tu información es muy completa y entendible

    ResponderBorrar
  2. Muy buena y útil la información que colocaste en este blog, me servirá de mucho

    ResponderBorrar
  3. Me quedo impactada, la información es excelente se encuentra los datos más sobresalientes de lo que se tratan los sistemas técnicos, con todo lo que he leído no cabe la menor duda de que el conocimiento de los mismos es amplio y genera una gran ayuda a la comprensión de temas parecidos.

    ResponderBorrar
  4. es muy útil tu información muy buena

    ResponderBorrar
  5. real mente la información es muy útil porque gracias a ella podemos salir den problemas difíciles y darles soluciones pero en algunos casos tienes que tener una gran compresión para lograr soluciones un problema y pensar en lo que vas a hacer pero gracias por la información es de gran ayuda

    ResponderBorrar
  6. Tu información realmente me fue de utilidad

    ResponderBorrar
  7. Tu información es excelente. Principalmente abriste el tema de una forma muy buena, explicaste que es el sistema técnico, cosa que sirve en el taller ya que la técnica es considerada como una practica social cotidiana, cualquier actividad que se realiza en la vida diaria sigue un método o un procedimiento, es decir, una técnica cosa que se basa en tu tema.

    ResponderBorrar
  8. Muy buen trabajo ya que explicaste que son los sistemas técnicos y lo complementaste con videos y esquemas.

    ResponderBorrar
  9. Muy buena información, me pareció que tiene mucho contenido, que nos ayuda comprender un poco mas el tema.
    1.- Los sistemas técnicos es aquel dispositivo complejo, compuesto de entidades físicas y de agentes humanos, cuya función es transformar algún tipo de cosa para obtener determinados resultados característicos del sistema.

    ResponderBorrar
  10. Excelente información,solo que tiene demasiado contenido creo que si hubieras resumido tu información comprenderíamos mas sobre el tema.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario